Fundación Intecnus es pionera en la región patagónica en el desarrollo de imágenes anátomo-metabólicas, lo que le permite implementar una residencia en imágenes médicas destinada a jóvenes que deseen realizar esta especialización. Con la residencia completa y el curso aprobado, el egresado contará con los títulos emitidos por ambas entidades, otorgando Intecnus el de Médico Residente y la Sociedad, el de Especialista en Diagnósticos por Imágenes.
En esta residencia, los participantes se formarán como especialistas en diagnóstico por imágenes con conocimiento en radiología simple y contrastada, ecografía, tomografía multicorte, resonancia magnética, ecografía convencional y ecodoppler, ecografía materno fetal, imágenes pediátricas, imágenes mamarias, imágenes metabólicas (PET-CT y PET-MR), angiografía, terapia endovascular e intervencionismo.
El aspecto diferencial de esta Residencia está dado por el acceso que los médicos en formación podrán tener al equipamiento de vanguardia con el que cuenta Intecnus (PET-CT, PET-MR, SPECT-CT), que les permitirá capacitarse en el manejo de imágenes híbridas PET, aplicando el conocimiento en la órbita del diagnóstico por imágenes, anatómicas y metabólicas, teniendo siempre como centro el cuidado del paciente.
Consultas e inscripción
Por cualquier consulta, escribir a [email protected].
La inscripción estará abierta hasta el 10 de agosto de 2022 a las 15 horas y deberá realizarse a través de la Unidad Académica de Fundación Intecnus, presentando la documentación vía correo electrónico, a la dirección anteriormente indicada.
Documentación requerida para la inscripción
- Copia del título universitario legalizado o certificado de título en trámite (frente y dorso). Postulantes de universidades extranjeras deberán acreditar al momento de la inscripción, la titulación de grado reconocida por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, habiendo completado el trámite de revalidación, homologación, o aquel que correspondiere.
- Copia del certificado analítico legalizado. Postulantes de universidades extranjeras deberán acreditar al momento de la inscripción, el promedio universitario (con aplazos incluidos) pasado a escala nacional Argentina.
- Copia del DNI (ambos lados).
- Constancia de CUIL.
- Certificado de antecedentes penales (reincidencia) realizado en los últimos 6 meses al momento de la inscripción.
- Currículum vitae abreviado.
- Certificado de entrenamiento previo (para residencias que requieran formación previa).
- Promedio Universitario.
Requisitos de admisión
- Título de médico otorgado por Universidad Argentina. Los títulos expedidos por Universidades extranjeras deberán ser reconocidos y/o revalidados conforme a las leyes de la República Argentina o estar avalado por un informe de una Universidad Argentina que permita la realización del trámite de otorgamiento de matrícula temporaria para el ejercicio de la medicina durante el periodo de formación.
- Contar con matrícula médica en la Provincia de Río Negro al momento del inicio de la residencia (excluyente).
- Inglés técnico.
- Manejo de sistemas y programas básicos informáticos.
- Edad: Menor a 32 años.
Examen de admisión
El examen se realizará de manera virtual el martes 16 de agosto de 2022 en horario a confirmar, a través de la plataforma Google Classroom. Constará de 100 preguntas multiple choice para las que se dispondrá de 3 (tres) horas para resolver.
La bibliografía para preparar el examen es la utilizada para el Examen Único de Residencias a nivel nacional.
Duración
4 años + 1 año de Jefatura de Residentes.
Requisitos de Graduación
- Aprobación 80 % de trabajos prácticos.
- Asistencia a 75 % de clases teóricas.
- Asistencia superior al 80 % de las prácticas.
- Aprobación del Trabajo final.
Instructores
- 1er año: Dra. Vanina Sánchez y Dr. Hernán Costa.
- 2do. Año: Dr. Santiago Salazar.
- 3er. año: Dr. Juan Chomont y Dra. Cecilia Patrault.
- 4to. año: Dr. Juan Chomont y Dr. Marcos Quadrelli.

